Vasconia en el siglo XI

2629

Este libro trata de divulgar un periodo de la historia común de todos los vascos, desde el Garona a los Montes de Oca, muy poco conocida, por la manipulación y el ocultamiento impuestos por las historias oficiales.

Durante el reinado de Sancho III, el Mayor, nuestros antepasados vivieron la incipiente consolidación de los estados europeos, dando lugar a una estructura política soberana, el Reino de Pamplona, dirigida por un rey de la dinastía vasca Jimena, a quien los árabes contemporáneos conocían como «Señor de los vascos».

Resume lo que conocemos de ese reinado a través de las formas de vida y de los sucesos que afectaron al pueblo vasco y a su rey Sancho III.

Ha sido escrito en recuerdo y celebración del Milenario de su coronación (1004-2004), por los historiadores Manex Goyhenetche, Roldán Jimeno, Aitor Pescador y Tomás Urzainqui; la introducción, Eugenio Arraiza.


Compra

Para la adquisición de este libro se pueden dirigir a Editorial Pamiela

Editorial: Pamiela
Edición:
ISBN :


CUARTA PARTE

La Vasconia musulmana

Tomás Urzainqui Mina

1. El ager vasconum en las épocas goda y musulmana. Pag. 137
2. Tudela capital de la Vasconia musulmana. Pag. 139
3. Los Banu Qasi de la Vasconia musulmana. Pag. 143
4. Reflejo en el Códice de Roda de las relaciones de parentesco entre los musulmanes del Valle del Ebro y los vascones de Pamplona. Pag. 145
5. Relaciones de Sancho III el Mayor con la Vasconia musulmana. Pag. 147