ACONSEJA EXIGIR EL MÁXIMO EN SU PUESTA AL DÍA PORQUE HAY LEGISLACIÓN QUE LO PERMITE
Afirma que la ‘carta magna’ de Baztan está amparada por el Derecho Foral Navarro y por los “derechos históricos”
ELIZONDO.. El abogado e historiador Tomás Urzainki Mina cree firmemente en las posibilidades de desarrolló de las Ordenanzas, Cotos y Paramentos del Valle de Baztan, y considera que los baztandarras pueden y deben exigir “el máximo” en el proceso de actualización que se lleva a cabo en la actualidad. En las jornadas organizadas por los Amigos del Museo Etnográfico Jorge Oteiza de Elizondo, Urzainki recordó que las instituciones privativas de Baztan están reconocidas en la Ley de Administración Local de Navarra y que la carta magna de Baztan está amparada por los derechos históricos.
En la conferencia que pronunció, el conocido historiador de Pamplona hizo un completo esbozo de lo que calificó como “la larga lucha por la libertad en los Pirineos” de países y comunidades (Andorra, la Val d’Aran, Roncal, Salazar, Baztan…), algunos de ellos con derechos mejor conservados y más desarrollados a lo largo del tiempo. “Las Ordenanzas son la plasmación jurídico-política de la Sociedad y de la Comunidad, la Constitución del autogobierno baztandarra”, afirmó Urzainki.
El conferenciante recordó su primera actuación relativa a las Ordenanzas en 1979, cuando a petición de vecinos de Baztan intervino en un recurso en defensa de la participación en el batzarre de los mayores de edad y no únicamente de “los cabezas de familia”, como hasta entonces había ocurrido. La Constitución española de 1978 fijaba en 18 años la condición para ejercer el derecho de voto y, aunque luego se ganaría el recurso, no se permitió votar a quienes estaban reconocidos para hacerlo.
Urzainki defendió que los baztandarras pueden ser exigentes en la actualización de las Ordenanzas, y que, en principio, la legislación les permite serlo ateniéndose al Derecho Foral Navarro. El jurista apunta que existen numerosos textos legales para el autogobierno, desde la sentencia de 1440 que reconoce “francos et idepnes de toda pecha” a los baztandarras hasta la Ley de Administración Local de Navarra de 1990 y el propio Amejoramiento de 1982 en lo que se refiere a los “derechos históricos”.
Asimismo, Tomás Urzainki afirmó que la integración de Ayuntamiento y Junta General es perfectamente posible. Únicamente, dijo, habría que acordar y compaginar el sistema de elección de concejales, jurados y junteros. >nafarpress