Las banderas y las realidades negadas

Entiendo que puede resultar difícil para algunos abrir los ojos y ver la realidad de esta nación conquistada. Pero lo que no tiene justificación...

Los libros de Abolengo.

SUMARIO 1.- Introducción. 2.- El sistema jurídico. 3.- Características de la propiedad en el Valle de Roncal. 4.- La institución de la Casa. 5.- Etimología. 6.- Antecedentes. 7.- Organismo del sistema...

Las Ordenanzas del Valle de Baztán

Sumario I.- Historia de las instituciones baztanesas I.1.- Los orígenes I.2.- Una larga cadena de textos normativos renovados; las diferentes Ordenanzas a través de los siglos II.- Principios del...

Los Fueros y el Estado navarro

Pamplona-Iruña, 25-4-1.997 1.- Interés actual en Europa por la Historia política y la génesis del Estado. 2.- Diferencia entre el concepto de pueblo en la antigüedad...

La vinculación sociopolítica y linguïstica

  La vinculación sociopolítica y lingüística           Los tiempos de inflexión que se producen a lo largo de la vida de las sociedades humanas pueden resultar...

Pamplona capital de la cripta histórica

Los pamploneses reencuentran sus raíces  en la plaza principal en la excavación para la construcción de un parking subterráneo. Los vestigios puestos a la...

La necesidad de soberanía en el sistema educativo

Artículo para la revista “HIK HASI”, en su sección Galdeidazue Cuestiones inquietantes Todos somos muy majos y majas, pero nadie se ha dado cuenta que, el...

Entrevista en rtve a Tomás Urzainqui

http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/informativo-de-navarra/entrevista-tomas-urzainqui-historiador-04-12-17/4365198/?media=tve

Un Diccionario Jurídico Navarro del siglo XVI. Estudio del origen del...

El derecho Foral Navarro. El examen de la ley foral y los principios generales del Derecho Navarro conforman el cuadro foral de las fuentes...

CATÁLOGO DE LIBROS