Los Fueros y el Estado navarro
Pamplona-Iruña, 25-4-1.997
1.- Interés actual en Europa por la Historia política y la génesis del Estado.
2.- Diferencia entre el concepto de pueblo en la antigüedad...
La sociedad civil invisible
La sociedad civil invisible
A pesar del desmesurado esfuerzo que hacen para ocultar la realidad de la sociedad navarra, mediante su expresa o...
Muerte contra libertad
Muerte contra libertad
El autogolpe de estado ha sido una constante, frente a los movimientos de insubordinación. El militar granadino Arizaga, movilizado en las fuerzas...
No basta con Euskal Herria
Es muy penoso que, a pesar de todo lo que ha llovido, y de lo que todavía podrá caer, se siga insistiendo en...
La primera en San Millán de la Cogolla
La primera hasta el corvejón en San Millán de la Cogolla. Los salvadores de la patria del PP, y también los del PSOE -pues...
Sociedad civil, derechos, soberanía y Estado navarro
Sociedad civil, derechos, soberanía y Estado navarro.
Tomás Urzainqui Mina
1.- La sociedad civil subordinada
Sobre la inexistencia aquí de “sociedad civil”, disertaba no hace mucho, nada...
Un Diccionario Jurídico Navarro del siglo XVI. Estudio del origen del...
El derecho Foral Navarro. El examen de la ley foral y los principios generales del Derecho Navarro conforman el cuadro foral de las fuentes...
Entrevista en rtve a Tomás Urzainqui
http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/informativo-de-navarra/entrevista-tomas-urzainqui-historiador-04-12-17/4365198/?media=tve
Le for de Bearne d´Henri II d´Albret. Nº 3. Revista Jurídica...
Le for de Bearne d´Henri II d´Albret. Nº 3.
Navarra y el concepto jurídico de un Estado de derecho
La formulación de que el Estado de Derecho se fundamenta en el imperio de la Ley, no resulta radicalmente novedosa en el conjunto de...